La sigla FODA, es un acróstico de Fortalezas
(factores críticos positivos con los que se cuenta), Oportunidades, (aspectos
positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas), Debilidades,
(factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir) y Amenazas,
(aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros
objetivos).
La matriz FODA es una herramienta de análisis
que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, que
esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado.
En este caso, el estudiante puede elaborar su
matriz FODA con la finalidad de identificar los elementos tanto internos como
externos que le permitirán conocer, reconocer y más adelante fortalecer
habilidades y capacidades propias para mejorar sus procesos cognitivos.
Es conveniente realizar de forma periódica el
análisis FODA, teniendo como referencia el primero, para valorar si los
objetivos se están cumpliendo.
Fortalezas: son
las habilidades y capacidades con que cuenta el individuo, y que le permite
tener una posición privilegiada frente a los retos que el entorno le ofrece,
por ejemplo, en el ámbito educativo.
Oportunidades: son
aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben
descubrir en el entorno en el que se desarrolla el individuo, y que facilitan
el logro de los objetivos planteados.
Debilidades: son
aquellos factores que limitan el desarrollo adecuado del individuo en el área a
trabajar, por ejemplo, un estudiante identificará que una de sus debilidades es
no conocer el uso adecuado de los signos de puntuación y el manejo de la tilde,
lo que representará un obstáculo en sus actividades de redacción.
Amenazas: son
aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar
incluso contra la permanencia del estudiante en la escuela.
A continuación se presenta un tutorial que te
permitirá elaborar tu FODA
¿Sabes qué es la matriz FODA? Ve al siguiente Tutorial
Ejemplo de Matriz FODA para estudiantes
FORTALEZAS
|
OPORTUNIDADES
|
DEBILIDADES
|
AMENAZAS
|
√
Responsable en tus labores (tareas)
√
Puntual
√
Comprometido
√
Tienes objetivos claros
√
Te adaptas fácilmente en diferentes ambientes
√
Eres perseverante
√
Claridad para resolver situaciones cotidianas
√
Eres solidario
√ Te
expresas bien en público
|
• Estudias en la escuela que
elegiste
• Tienes el apoyo de tu
familia y amigos
• Utilizas la tecnología para
realizar tus labores
• Tienes actitud positiva
ante los problemas cotidianos
• Te rodeas de personas que
te ayudan a crecer día a día
|
►Te distraes fácilmente
► Eres manipulable
► Te cuesta trabajo estudiar
►Pasas más tiempo en las redes sociales que
estudiando
►Eres tímido
► Te cuesta trabajo comunicarte
►Te desanimas fácilmente
► Inseguro
► Te exiges de más
► Te estresas fácilmente en temporada de
exámenes
► Miedo para hablar en público
|
○
El trayecto de casa a la escuela y viceversa implica mucho tiempo y dinero
○ No tienes beca
○ Tienes distractores cerca
de la escuela o en la tecnología (redes sociales, billar, las maquinitas,
teléfono celular, etc.)
○ Problemas familiares
○ Asaltos en el transporte
público
|
Ahora elabora tu propio FODA, si te identificas con algunos
de los puntos anteriores puedes retomarlo para hacer el tuyo. Para que el
trabajo a realizar te sea útil, recuerda que debes ser honesto en tus
respuestas, ya que el único responsable de tu aprendizaje eres tú.
Después de elaborar tu FODA contesta los siguientes
cuestionamientos:
A)
¿Qué utilidad tiene elaborar tu propio FODA?
B)
Ahora que ya tienes tu FODA, ¿cuál es el
siguiente paso?
C)
¿Qué acciones llevaras a cabo para convertir tus
debilidades en fortalezas?
D)
¿De qué recursos te apoyaras para tener éxito en
este proceso de cambio?
E)
¿Qué nuevos hábitos desarrollaras en esta
transformación?
F)
Para obtener resultados favorables, ¿qué cambios
harás en tus hábitos actuales?